Estudio hidráulico del barranco de Puerto Rico para la determinación de los niveles de inundación en la situación actual (T.M Mogán, Gran Canaria)

Celebrada en Canarias la 7ª y última Reunión de Partenariado del proyecto PLANCLIMAC.
13 noviembre 2023
Celebrada la Conferencia de Adaptación al Cambio Climático en la región MAC
14 noviembre 2023

Dentro de las actividades del proyecto PLANCLIMAC (MAC2/3.5b/244) se encuentra el análisis de los cambios recientes del litoral y sus consecuencias ambientales. Se propone un diagnóstico sobre el origen de los problemas mediante la modelización de “cuencas tipo”, así como la evaluación de la incidencia del cambio climático en el litoral y la propuesta de medidas mitigadoras. En este contexto, se seleccionó como cuenca piloto el barranco de Puerto Rico, situado en el SO de la isla de Gran Canaria, un espacio que ha sido transformado desde la década de los años 1960 por las actividades turísticas, especialmente en el litoral. En un trabajo previo (García Romero et alt, 2023) se abordaron las consecuencias de los temporales marinos en las construcciones e infraestructuras ubicadas en el litoral de esta cuenca, así como otros espacios cercanos, incluyendo las consecuencias del incremento del nivel del mar en un contexto de cambio climático global. Se trata ahora, con este informe, de conocer cuáles son las consecuencias de las avenidas torrenciales en esta cuenca y su impacto en las urbanizaciones turísticas, especialmente las situadas cerca del litoral y las posibles medidas de mitigación que se pueden plantear.

Proyección para el periodo de retorno de 50 años
Proyección para el periodo de retorno de 100 años
Proyección para el periodo de retorno de 500 años
Estudio RealizadoVer Documento