¿En qué podemos ayudarte?
< Todos los temas
Imprimir

Calima

La calima es un fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y está caracterizado por la presencia de partículas de polvo y arena, e incluso en algunas ocasiones de cenizas y arcilla en suspensión. El resultado es un ambiente turbio.  El polvo en suspensión característico de la calima está compuesto por aluminosilicatos (óxido de aluminio y sílice), arcilla, yeso, calcita y otros minerales. También contiene partículas microscópicas de otras bacterias, hongos, polen y contaminantes. Se debe tener en cuenta que las partículas que miden menos de diez micras entran a nuestro organismo a través de las vías respiratorias llegando al pulmón y, por tanto, al riego sanguíneo. La Organización Mundial de la Salud indica que el nivel máximo al que se debe estar expuesto a este aire es de 50 mg por metro cúbico.  

Tabla de contenidos